viernes, 11 de septiembre de 2020

Memorias de Idhun en Netflix

 


Hola Butterflies ~ 

Cómo he visto a muchas personas dando su opinión con respecto a una de las series más esperadas por la generación del 90, yo quiero aportar la mía.

Antes de decir todo lo que opino sobre esta serie, tratando de no hacer spoiler a ninguno de los futuros espectadores o personas que no la hayan terminado, que seguro que sois pocos, voy a decir que esta es una de las series que yo he deseado que hicieran desde que tenía 14 años. Unos libros que cada vez que he sentido bloqueo o un estrés sobrehumano he releeido y me han ayudado.

Cuándo supe de la noticia de esta serie sentí una especie de emoción y miedo. Emoción por que finalmente uno de mis ansiados deseos de ver una representación sobre esta saga se iba a cumplir. Miedo porque me aterraba pensar que una saga literaria tan icónica y que me inspiró tanto, a la hora de escribir o al ser creador de contenido, pudiese ser destruida por directores creativos y artistas que no la han vivido tanto como yo o para los cuales no ha sido tan importante.

Pero mis miedos se medio disiparon al leer la noticia de que la propia Laura Gallego estaba formando parte del equipo creativo, pues una artista capaz de crear tantos universos cautivadores y que se ha negado en tantas ocasiones a vender los derechos para llevar su universo al cine no iba a dejar que lo destruyesen.

Pero hace unos meses, ver las noticias del cambio de planes sobre el doblaje me dejó otra vez en una confusión emocional que no sabía como afrontar. ¿Laura Gallego poniéndose en contra de la serie sobre su propia obra? Esto me hizo volver a temer sobre lo que iban a hacer, pero aún así sabía que cuando saliese la serie me la iba a ver y eso hice ayer.

Tengo que decir que cuando vi los trailers no me quejé demasiado de las voces. Si que es verdad que dije que la voz que más me agradaba era la de Victoria que también es una actriz con mucha experiencia doblando, Michelle Jenner, pero las demás no me molestaba en absoluto. Pero al ver el primer capítulo, me llevé las manos a la cabeza.

Tengo que decir que en el primer capítulo no se aprecia demasiado porque los que más dialogo tienen son Victoria y Jack, entonces se nota un claro desbalance entre las dos voces, pero los demás no terminan de ser unas voces terribles.

Tengo que decir que como actor Itzan Escamilla es muy bueno, porque muestra un conjunto apropiado dependiendo el papel, pero cuando tiene que trabajar solo con su voz... Creo que no sabe meterse bien en el papel y le acaba dando un tono muy sobre actuado. De hecho hay ocasiones en los que jack debe mostrar frustración o dolor y no podía concentrarme en ello porque lo único que me transmitía su voz es que el realmente se estaba partiendo la caja de risa. 

Sin tratar de criticar mucho un trabajo, que creo que es muy importante y al que le ha puesto mucho esfuerzo, creo que ni sus sentimientos ni su dicción han estado a la altura de un personaje tan importante. Conclusión, una voz muy sobre actuada y sin llegar a empatizar con los sentimientos del propio personaje.

La voz de Alsan, Carlos Cueva, puede ser que sea debido al poco dialogo que muestra este personaje, pero no es demasiado irritante su tonalidad del todo. Simplemente creo que le falta algo de énfasis y decisión, pues interpreta la voz de un príncipe altivo, seguro de si mismo y que cree en el honor por encima de todo, cosa que no veo que transmita realmente.

La voz de Kirtash en un principio me gustó, puede ser debido a que realmente me encanta el actor que es Sergio Mur. Pero solo puedo decir que me gusta en el capítulo 1, pues conforme avanza la serie, es más obvio que no tiene ese aire seductor que normalmente el actor si muestra, el personaje de kirtash debería tener, y desaparece. Estamos hablando de que Kirtash es un personaje mujeriego y seductor, esa frialdad de poder seducir con un simple susurro desaparece conforme el personaje va teniendo más líneas. Su error en este caso no es una dicción y un ritmo fluido como en el caso de Itzan. En este caso, es que no creo que haya sido capaz de meterse en un personaje para poder transmitir con su voz los sentimientos que a pesar de ser frío, tiene.

No he podido recabar mucha más información sobre los actores de doblaje. No he recabado mucha más información sobre los que están poniendo las voces, pero quiero decir que lo peor de la serie fue ver conversaciones entre Shail y Jack. Jack demasiado sobre actuado y Shail... ¿demasiado poco sobre actuado? Es como que uno intenta esforzarse demasiado y al otro le da igual la voz que le está poniendo al personaje.

Conclusión, el doblaje se carga la maravillosa escenificación y la animación que llevan a cabo. Porque he de decir que tienen una calidad de animación y un diseño de personajes que me ha encantado, es que era todo tal y como me lo imaginaba yo cuando estaba leyendo el libro.

También decir que para ser una adaptación de un libro tan extenso y solo ser 5 capítulos de 25 minutos, menos si contamos el inicio y el final, muestra una gran cantidad de detalles pasmosa, y creo que es una de las mejores adaptaciones de una novela a un ánime, siendo en este caso español, porque no vamos a tener en cuenta cosas como Madoka Mágica o Sword Art Online.

En definitiva, me gustaría decir que la serie me ha gustado mucho, pero que me gustaría mucho más el meter a esos actores a clases de dobladores ... o que cambiaran el reparto del doblaje para que no me sacasen tanto de la historia el ver unos gemidos de dolor que ocultan unas risas.

Esta ha sido mi valoración sobre el conjunto de los 5 capítulos, y decir, que estoy a la espera de que se publiquen más.

Además, que esto me ha hecho querer leerme los libros por décima vez. Gracias Laura por estas maravillosas obras.

4 comentarios:

  1. Estos cinco capítulos no condensan el libro entero, solo la primera parte. Y permíteme corregirte pero Kirtash NO es un mujeriego... por lo demás estoy de acuerdo con todo ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vale, no es un mujeriego... solo se relaciona con la mujer que quiere cuando quiere y en el ámbito que quiere. Ellas nunca se niegan a él y pasa de tener una relación convencional con nadie porque es un alma libre ^^

      Eliminar
  2. Bueno, sólo vengo a decir que aunque Kirtash es mi personaje favorito de la Tríada (tenía 15 años y los edgy boy me gustaban lol), la voz que le han puesto es horrorosa. Por favor, que parece la de un señor de 60 años que lleva fumando diez paquetes de tabaco al día desde los 10 años XDDDD (todo lo digo sin acritud a tu post y tu opinión ^.^). Que a ver, me lo imaginaba con una voz grave y profunda (tipo Eren o Todoroki), pero no como la que le pusieron. Y sí, estoy de acuerdo en que la voz de Kirtash debería ser sensual y seductora (aunque es un poco turbio teniendo que tiene 15/17 años la mayor parte de la historia), que al fin y al cabo es como todas sus fans (hablo en femenino porque no sé si tiene fans masculinos) nos la hemos imaginado. Con el resto de voces, la única que me gusta es la de Victoria (Michelle Jenner, por supuesto). A Jack me lo destrozan por completo (y más por el hecho de que el actor no sabe doblar, porque por el tipo de voz para Jack sí que me pega). Sobre Alsan, dicen que mejora con el paso de los episodios, pero es que tiene un acento tan raro que no me termina de convencer. Y Shail, mi querido Shail, el único que se merece todo lo bueno de este mundo y del de Idhún...madre del amor hermoso lo que le han hecho al personaje. Igual que Kirtash, totalmente destrozado por la voz. Pero lo peor de todo esto es que Elrion sí es interpretado por un actor de voz profesional. ¡Elrion! Que es un personaje secundario que sólo aparece en esa primera parte. Pero qué me están contando (Netflix, colega, date cuenta). En cuanto a la animación, no me ha disgustado, aunque hay gente que dice que es malísima (pero de animación no tengo ni idea, así que no opino). El ending es PRE-CIO-SO y echo de menos un opening. Eso sí, me da la sensación de que 5 episodios han sido pocos (ya sé que es la primera parte del primer libro), pero aun así eché de menos algo de desarrollo de personajes. Es como que está lo esencial de la historia y ya, sin profundizar en las bases de lo que serán las relaciones entre los personajes (cosa que sí hay en esa primera parte del primer libro). Y en fin. creo que no tengo nada más que decir (perdón por el tostón que te acabo de meter lol) ^.^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo no he visto ningún tipo de acritud en tu comentario, cosa que si que puedo aceptar.
      Creo que tienes razón en lo que dices.. .a mi la animación me ha encantado, y estoy orgulloso del trabajo español por una vez.
      Es cierto que no retransmiten los lazos entre vic y jack pero no sé, me gusta...

      Eliminar