martes, 14 de enero de 2025

BLAQUI MANGA REVIEW: UN PAPA INMADURO

 



TÍTULO: UN PAPÁ INMADURO //  Mijukuna papa wa sharehouse de koi wo shiru / 未熟なパパはシェアハウスで恋を知る

PÁGINAS: 204.

AUTOR: TOMO NAKAMI

EDITORIAL: ARECHI

GÉNERO: ADULTOS, BOYS LOVE, JOSEI.

SINÓPSIS: 

Shiki Kagino tiene treinta y cinco años, disfruta de una vida sexual desenfrenada y cada noche se acuesta con un hombre distinto. Cuando fallece su hermana, queda a cargo de su sobrino Kai. Conciliar la vida laboral y el cuidado de su sobrino no es nada sencillo. Decide mudarse a una residencia compartida con un servicio de guradería, donde vive el joven y guapo Natsume Takaishi. Kagino siempre ha intentado que sus relaciones se queden en lo superficial, pero de la mano de Takaishi, tan directo con sus sentimientos, y de Kai, tan inocente, irá descubriendo el amor.

OPINIÓN PERSONAL:

En primer lugar, me gustaría abordar el tema de diseño y de arte. Tiene el diseño moderno de manga japonés, en el que los personajes tienen esos rasgos característicos de los dibujos manga, ojos grandes, expresiones exageradas, que a mi personalmente me gusta. Pero al ser un manga diseñado para adultos, también tiene un toque realista, sobre todo en las escenas para mayores de 18. Cuerpos más realistas y definidos, aunque mucha imaginación para según que cosas. Si seguimos hablando del arte, me gustaría destacar, que el diseño me recuerda mucho a Junjou Romantica, pero evolucionado, como digo, con ese toque más moderno y realista.

En cuanto, a la personalidad de los personajes, creo que se centra demasiado en la parte más estereotípica del mundo homosexual. Como es la promiscuidad o sexo desenfrenado, para ponerlo de tema principal de la historia, y que los personajes evolucionen con respecto a esa temática. Es un tópico que no me llama demasiado la atención.

Luego, en el segundo tomo, se trata más de la evolución de un personaje que tiene que madurar y el otro, que con una diferencia de edad, tiene que demostrar estar a la altura de las circunstancias. Es un giro, bastante inesperado pero que me engancha más que en el primer tomo.

Pero si hablamos de la historia, lo que más me gusta de este tipo de mangas, es la evolución y el animo de "vamos a enfrentarnos a los problemas". Creo que es un toque que distingue a los mangas que siempre admiro.

También decir, que claro, en el segundo tomo vemos un poco más la relación en torno a actores y ese mundo de entretenimiento que a mi me llama más, y que por eso mismo valoro más esa parte de la historia.

Con respecto al tópico gay. Decir, que quizás en el primer tomo se habla en demasía de esos temas. Se plantean tomas de decisiones cuestionables, y debido a ello, puede ser que haya personas con las que le cueste menos empatizar con los personajes y a otras personas más.

También muestran lo tóxico que puede haber dentro de una relación y como evitar esos tópicos. Pero aun así, me parece un manga destinado a un público más bien femenino. Es más, lo compré porque me gustó el disñeo de personajes y porque estoy acostumbrado a mangas en los que si se refiere a temas familiares, sean más típicos de mostrar una vida idílica de una evolución familiar, no creo que lo hubiese comprado si llego a saber la cantidad de escenas +18 que hay.

Aún así, mi nota en general: 6,5 sobre 10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario