lunes, 7 de diciembre de 2020

Review: ENDER'S GAME

 


Hola Butterflies ~ 

Ayer Netflix me recomendó esta película y he pensado que como es de ciencia ficción y seguramente mucho de su público serán Otakus o butterflies mios ~ pues voy a escribir un review sobre lo que me ha parecido a mí.

Cuando puse la película no sabía que había un libro en el que estaba basada, aunque al términar la película tenía más que claro que estaba basada en un libro. ¿Qué por qué lo sé? Bueno, digamos que si eres un lector empedernido como yo, o lo has sido, sabes darte cuenta de que han sacado escenas clavadas al libro, y que si no pertenece a la trama príncipal que ellos han elegido, hay otras escenas que parece que van a cámara rápida o directamente están omitidas.

Hay muchsa tramas que no se desarrollan lo suficiente. Por ejemplo, todos sabemos que el hermano mayor es un abusón violento, que en una ocasión le ha hecho daño. Sin embargo, solo podemos intuir el porqué el le tiene miedo, o porqué le dá pánico convertirse en él.

Por otro lado, no podemos si quiera entender porque tiene tan buena relación con su hermana o ese vínculo tan fuerte que siente con ella. 

Pero estos dos ejemplos me llevan a una conclusión. Estoy seguro, después de ver el final de la película, que la trama principal del libro no es la lucha contra los insectores, o el como Ender es instruido para luchar contra ellos. Estoy seguro de que la trama principal del libro es la dualidad y búsqueda del equilibrio que sufre Ender entre querer luchar, proteger a la gente que quiere, traer el orgullo a su familia y ser amable, ser compasivo, tratar con orgullo y honestidad a su enemigo. 

En la película hay pequeñas pinceladas hacia este tema, pero obviamente querían venderla solo como una película de ciencia ficción y de acción. Esto en mi opinión le resta bastantes puntos, pues no llegan a desarrollar bien los personajes ni sus motivos. 

¿Carencias de los personajes a parte de las ya citadas?

- La relación entre Petra y Ender que parece muy profunda pero solo tienen como 3 o 4 escenas a solas de no más de 3 minutos.
- La obsesión del coronel por vencer.
- El cambio de actitud del sargento con Ender.
- La desaparición de la comandante encargada de la evaluación psicológica.
- La relación entre Ender y Bean.

¿Tramas que dejan abiertas y no terminan de cerrar?

- El chico que manda al hospital.
- La recuperación de Bonzo.
- Lo que sucede mientras Ender ha vuelto a la tierra.
- Cómo llega el escuadrón dragón a la batalla esperando a Ender.
- El motivo de la invasión de los Insectores.
- Lo que realmente querían los Insectores.
- Qué pasa con las reinas y porqué no atacaron.
- Cómo los insectores logran contactar con Ender en sus sueños.
- En el juego, qué era lo que solían hacer otros para superar la prueba.

El caso es que es una buena película para pasar el rato, sin nada de relleno, nada de tranfondo a pesar de intentar tenerlo, y que seguramente acabaría en pelícual de acción del canal cuatro de domingo por la tarde.

Para película de cines, pues creo que tiene muchos efectos especiales muy buenos, pero que la interpretación y el desarrollo del argumento deja bastante que desear.

No es una película que me haya impactado para nada, aunque si he de decir que tengo curiosidad por el libro.

Espero que os haya gustado mi review, que me dejéis en comentarios si vosotros opináis distinto o parecido a mi y muchas gtracias por vuestro apoyo a mis redes sociales, canal de youtube, blog, instagram etc. 

Besos Butterflies.

No hay comentarios:

Publicar un comentario